Play
El play es un modelo inicial que combina un cierto número de factores geológicos con el resultado de la existencia de acumulaciones de hidrocarburos en un determinado nivel estratigráfico de la cuenca.
Los aspectos implicados en el play, son los siguientes:
Sistema de carga: Roca madre (generación; expulsión de fluidos) y Migración secundaria (capas de transporte; trayectorias de migración)
Formaciones almacén (almacenan petróleo y permiten su extracción comercial). Se evalúan la porosidad, la permeabilidad y la geometría del almacén.
Sello (caprock).
Trampas donde se concentre el petróleo, permitiendo su extracción comercial.
Relación temporal entre los distintos factores.
De esta forma, se define play como un conjunto de prospecciones no perforadas y de yacimientos conocidos de petróleo, que en principio, se creen comparten un almacén común, un sello regional y un sistema de carga de petróleo.
El área geográfica donde se aplica el modelo, se llama play fairway. Un play se considera probado (proven play), si se conocen acumulaciones de petróleo en el área, como resultado de la combinación de los factores que define el play; se habla de play working para referirse a áreas sujetas a investigación. En los plays no probados (unproven play) existe la duda de que la combinación de esos factores dé como resultado la acumulación de petróleo.
Fuente:
GEOLOGÍA DEL PETRÓLEO
Óscar Pintos Rodríguez
Los aspectos implicados en el play, son los siguientes:
Sistema de carga: Roca madre (generación; expulsión de fluidos) y Migración secundaria (capas de transporte; trayectorias de migración)
Formaciones almacén (almacenan petróleo y permiten su extracción comercial). Se evalúan la porosidad, la permeabilidad y la geometría del almacén.
Sello (caprock).
Trampas donde se concentre el petróleo, permitiendo su extracción comercial.
Relación temporal entre los distintos factores.
De esta forma, se define play como un conjunto de prospecciones no perforadas y de yacimientos conocidos de petróleo, que en principio, se creen comparten un almacén común, un sello regional y un sistema de carga de petróleo.
El área geográfica donde se aplica el modelo, se llama play fairway. Un play se considera probado (proven play), si se conocen acumulaciones de petróleo en el área, como resultado de la combinación de los factores que define el play; se habla de play working para referirse a áreas sujetas a investigación. En los plays no probados (unproven play) existe la duda de que la combinación de esos factores dé como resultado la acumulación de petróleo.
Fuente:
GEOLOGÍA DEL PETRÓLEO
Óscar Pintos Rodríguez
WTI Petroleo crudo | 71.07 | 4.40% |
Etiquetas
- 5 Tipos de Fluidos
- Auge Petrolero
- B. Electrosumergible
- Bombeo Hidraulico
- Bombeo Mecanico
- Cavidades Progresivas
- Cenit de la producción
- Curva de Hubbert
- D. Litologica
- dinosaurios
- El amor a las ballenas
- El Futuro del Petróleo
- Fluorescencia
- Formacion del Petroleo
- Fuentes de energía
- Gas Lift
- Generacion de HCS
- Geologia
- Historia de Aramco
- Historia de BP
- Historia de Ecopetrol
- Historia de PDVSA
- Historia de PEMEX
- Historia de PERENCO
- Historia de Petrobras
- Historia de Petroperu
- Historia de Total
- Historia del Petroleo
- Historia Enap
- Historia Exxon Mobil
- Historia OXY
- Historia Repsol YPF
- Historia Schlumberger
- Historia Shell
- Historia YPFB
- Historias
- Importancia Petrolera
- John D. Rockefeller
- Origen del Petroleo
- P. de Burbuja
- Petrofisica
- Petroleo
- Petroleo Saudi
- Play
- Produccion
- Rocas
- Roman Abramovich
- Shi you
- SLA
- Usos primitivos
- Yacimientos