Sistema de Levantamiento Artificial por Bombeo Hidraulico

Una bomba hidráulica es un dispositivo tal, que recibiendo energía mecánica de una fuente exterior, la transforma en una energía de presión transmisible de un lugar a otro de un sistema hidráulico a través de un líquido cuyas moléculas estén sometidas precisamente a esa presión.Los sistemas de bombeo hidráulico proporcionan una flexibilidad...
Leer más...

Sistema de Levantamiento Artificial por Cavidades Progresivas

Su operación está basada en la acción continua de una bomba de cavidades progresivas estilo tornillo sin fin, cuyos requerimientos de potencia son suministrados por un motor eléctrico de superficie o subsuelo. Cuando el motor está ubicado en la superficie la transmisión de energía a la bomba se da a través de un eje y/o varillas que comunican...
Leer más...

Sistema de Levantamiento Artificial por Bombeo Electrosumergible

Un equipo de bombeo electrocentrifugo consta básicamente de una bomba centrífuga de varias etapas, cuyo eje está conectado directamente a través de una sección protectora a un motor eléctrico sumergible, sumergida en el fluido del pozo, y conectada hasta la superficie a través de un cable para suministrar la energía eléctrica del motor. El...
Leer más...

Sistema de Levantamiento Artificial por Bombeo Mecanico

El bombeo mecánico es el método de levantamiento artificial más usado a nivel mundial. Este método consiste en una bomba de subsuelo de acción reciprocante, que se abastece con energía producida a través de una sarta de cabillas. La energía proviene de un motor eléctrico o de combustión interna, el cual moviliza a una unidad de superficie...
Leer más...

Sistema De Levantamiento Con Gas - Gas Lift

El sistema de levantamiento de gas consiste en inyectar gas a alta presión a través del anular, dentro de la tubería de producción a diferentes profundidades, con el propósito de reducir el peso de la columna de fluido y ayudar a la energía del yacimiento en el levantamiento o arrastre de su petróleo y gas hasta la superficie. Al inyectar...
Leer más...

Sistemas de Levantamiento Artificial (SLA)

Un sistema de levantamiento artificial (SLA), es un mecanismo externo a la formación productora encargado de levantar crudo desde la formación a una determinada tasa, cuando la energía del pozo es insuficiente para producirlo por sí mismo o cuando la tasa es inferior a la deseada. Los sistemas de levantamiento artificial son el primer elemento...
Leer más...

5 Tipos de Fluidos

Clasificación de Acuerdo al Tipo de Fluido Petróleo negro. Consiste de una amplia variedad de especies químicas que incluyen moléculas grandes, pesadas y no volátiles. El punto crítico está localizado hacia la pendiente de la curva. Las líneas (iso-volumétricas o de calidad) están uniformemente espaciadas y tienen un rango de temperatura...
Leer más...

Clasificación de los Yacimientos de Acuerdo al Punto de Burbuja

Subsaturados. Yacimientos cuya presión inicial es mayor que la presión en el punto de burbuja. El lector debería referirse al punto A de la Fig. Inicialmente solo se presenta la fase líquida. Las burbujas de gas se desprenden del crudo una vez el punto de burbuja se alcanza. Eventualmente, el gas librado empieza se aglutina hasta tener condiciones...
Leer más...

Clasificacion Geologica de los Yacimientos

Se entiende por yacimiento una unidad geológica de volumen limitado, poroso y permeable que contiene hidrocarburos en estado líquido y/o gaseoso. Los cinco ingredientes básicos que deben estar presentes para tener un yacimiento de hidrocarburos son: (1) fuente, (2) Camino migratorio, (3) Trampa, (4) Almacenaje/porosidad, (5) Transmisibilidad/...
Leer más...

Geologia en Yacimientos

Los ingenieros de yacimientos necesitan contar con conocimientos geológicos durante el desarrollo de su vida profesional, en virtud a que todo yacimiento que se estudie tiene antecedentes de tipo geológico. Normalmente, un yacimiento es definido mediante la perforación, de modo que se dispone de algunos datos en puntos discretos dentro del...
Leer más...

Rocas, Origen y Clasificacion

Las rocas son, en su mayoría, agregados de minerales que a su vez están constituidos por átomos de elementos químicos tales como oxígeno, aluminio, hierro, calcio, sodio, potasio, magnesio, titanio e hidrógeno. Todos esos (materiales) dan lugar a tres grandes grupos de rocas que de acuerdo con los procesos que les dieron origen se identifican...
Leer más...

Play

El play es un modelo inicial que combina un cierto número de factores geológicos con el resultado de la existencia de acumulaciones de hidrocarburos en un determinado nivel estratigráfico de la cuenca.   Los aspectos implicados en el play, son los siguientes: Sistema de carga: Roca madre (generación; expulsión de fluidos) y Migración...
Leer más...

Fluorescencia

Es el aspecto que presenta una roca cuando los minerales e hidrocarburos que esta contiene, responden al estimulo de la luz ultravioleta. Esto se hace con el objeto de identificar los minerales, la presencia y tipo de crudo almacenado en al roca. De acuerdo a la fluorescencia del petróleo se ha elaborado la siguiente tabla: GRAVEDAD API        ...
Leer más...

Descripcion Litologica

La descripcion litologica es la identificación detallada de las características geológicas, físicas y mineralógicas de la roca, tomando en consideración el tipo de roca. PARÁMETROS PRINCIPALES PARA LA DESCRIPCIÓN DE NÚCLEOS DE ACUERDO AL TIPO DE ROCA: Arenisca: Color, tamaño de granos, forma, cemento, matriz, minerales...
Leer más...
WTI Petroleo crudo 67.84 -0.07%
English Portuguese German Spain Italian French Dutch Russian Japanese Arabic Chinese Simplified

Introduzca su Email: